Monologo nacional

Por Alejandro Barbeito

Publicado en La Jornada de Villa Carlos Paz - Mayo de 2010


El relato de la historia no es único. Cada historiador pone su pensamiento, su manera de ver la vida y sus intereses en cada gesto o frase que dejaron nuestros próceres. Y nosotros como receptores, una vez que salimos del manual Kapeluz y nos sumergimos en la cada vez más abundante bibliografía sobre la historia nacional, también le ponemos nuestro filtrito ¿No es muy diferente a lo que hoy vivimos con los medios, no?. Digame si no hay diarios o medios que escriben su propio relato, y guay que los hechos y las políticas no coincidan con los intereses que representan ¿Moreno fue el primer periodista que retrató en La Gaceta la vida colonial o fue un revolucionario que proponía machete y trabuco para el que se pusiera en el medio de la causa revolucionaria? Yo tengo la respuesta, me la dió el libro que estoy leyendo. Voy por la página 125 de 398. Voy lento, porque a veces me cuesta concentrarme y me pongo a comparar lo que pasó hace 200 pirulos y lo que pasa hoy.

En uno de esos desvíos me imaginé qué hubiera sido de Tato, sí de Tato Bores, Tato de América, Actor Cómico de la Nación, relatándonos el día a día de la revolución del 25……que programón me quedé pensando………..y…..

(es imprescindible señor lector, leer estos párrafos con la voz de Bores)

…me puse la peluca, agarré el paraguas y salí corriendo hacia la plaza mayor. Los rumores que empezaron a correr el 18 dicen que algo va a pasar y es mi obligación estar presente. La verdad que en el Virreinato están pasando cosas... los muchachos no quieren perderse ningún kilombito. En la esquina me encuentro al primer vendedor ambulante con unos grabados del Virrey Cisneros haciendo pito catalán. Le digo…

- Pibe, de dónde sacaste esto, es muy provocativo!

- Callese Tato, me dijo mientras daba vuelta la lámina que al dorso tenía a Mariano Moreno haciendo un brochet con los gallegos.

-…sabe que pasa Tato, dicen que el pueblo va a venir hoy a la plaza y no quiero perderme esta ganga, además como las cosas no están para nada claras quiero estar prevenido, vió…

Me empiezo a meter entre la gente que ya empezaba a poblar la plaza mayor…Me sorprende un grupo de jóvenes con unos carteles que decían “No al Pago de la Deuda Externa” ……interpelo al que parecía el caudillo del grupito que estaba a los gritos…..

- …qué deudaaaa????!!! Todavía no nacimos y ya debemosss?????!!!!

- Tato, esto es así, piqueterismo de avanzada…en cualquier momento aparece algún iluminado pidiendo patacones a doquier y quedamos con el tuje mirando al cielo….nosotros por las dudas, nos adelantamos….

- Estos muchachos no entienden nada me dijo Rivadavia que venía con un paraguas con la frase “Nunca que llovió paro”.

-…cuando la Nación esté consolidada, será necesario actuar con responsabilidad patriótica y mantener las cuentas públicas en orden, bajando el déficit fiscal y priorizando como una joya republicana la seguridad jurídica y la institucionalidad…

Lo deje con su entusiasmo neoliberal y me fui entendiendo a qué se referían los muchachos…

En eso me golpean la espalda. Eran mis grandes amigos French y Beruti…

- Tato, le venimos a poner la cintita…

- No será esto una escarapela…noo?? Le digo con una acentuada cara de asombro….

- Tato, qué escarapela ni escarapela, con esto marcamos a los que están de nuestro lado….y los libros de historia dirán que usted está de nuestro lado…

- Bueno…yo…

- Sabe que pasa, nos vienen charlando desde el 18 y la gente ya se cansó Tatoooo….pide la cabeza del virreicito…patria sí colonia no!!!

No sé por qué me hizo eco en la cabeza esa frase….sigo caminando y veo salir presuroso de la jabonería de Don Vieytez a mi gran amigo Don Manuel Belgrano…

- Manuel!!!!

-Tato, Tatoo!!!! Menos mal que lo encuentro...estoy desesperado…no lo encuentro a Moreno….tenemos que definir las acciones!!! Él tiene el plan….

- Perdón Don Manuel, qué plan?

-El de operaciones Tatooo….tenemos todo planeado….Mariano escribió un plan donde a sangre y fuego construiremos un país libre, soberano y con justicia social…a lo que Castelli, que se asomó mientras manducaba un pastelito de membrillo, agregó….

- Tato, duerma tranquilo, el compañero Moreno es el primer peronista!

(Aquí amable lector puede volver a su tono habitual)

El ladrido de la perra me despertó…sentí una profunda angustia de no poder retomar el sueño del relato de Tato. Me faltó la de su gran amigo José Yo Te La Explico y los datos jugosos de su espía en el jarrón. Ah…y el final con Vermouth y papas fritas.

Sigo por la 126 y la página comienza a descubrir que se hizo de los grone en nuestro país….me recuesto un poco. Hoy me quedo con el relato de mi gran amigo Tato. Good Show.

-

No hay comentarios: